Tiempos de Coronavirus
En estos tiempos de pandemia del Coronavirus, las dificultades son cada vez mayores y variadas: comienzan desde truncarse muchos planes como matrimonios, graduaciones, posibles emprendimientos, viajes, estar lejos de la pareja o de la familia, la pérdida de empleo, la ansiedad o la fatiga, las malas relaciones hasta el luto tras despedir a un ser querido sin haberlo visto.
¿Qué te está costando más en estos tiempos de cuarentena y coronavirus? ¿Cómo pueden manejarse tantas emociones?
Cómo proteger tu salud mental durante la pandemia de coronavirus
¿Por qué la pandemia de coronavirus nos está afectando el sueño? (y cómo puedes prevenirlo)
Es normal que sientas miedo y ansiedad ante una situación así, ha tenido que ser duro el cambio en tu situación económica, en la convivencia de estar 24 horas y 7 días junto con los hijos, esposa, padres, hermanos, ha sido difícil la convivencia con un familiar adulto mayor que tiene demencia senil o con alguien que sufre de Alzheimer o tal vez algún hijo o hermano con discapacidad.
De momento te diría que empieces a plantear diferentes alternativas de solución, buscar opciones, recursos, ayudas, para que sientas un poco de control ante la situación.
El ser humano tiene mucha capacidad de resiliencia. Seguro que encontrarás la forma de salir de los problemas que se te presenten. Lo importante es fijar la atención en la superación y no quedarte anclado en el enojo y en la queja, porque tu ansiedad aumentará. Mucho ánimo.
En ocasiones, los retos que nos planteamos son demasiado exigentes y no podemos hacerles frente (por falta de tiempo, de medios… etc.) El miedo a fracasar hace que nos sintamos tan mal que nuestro impulso es evitar esa situación y querer abandonarlo todo.
Mi propuesta es que bajes tus expectativas. Quizás no puedes con todo el curso universitario porque es mucho temario para estudiar, pero sí puedes con algunas de las asignaturas.
Es posible que tengas mucho trabajo en línea y nunca hayas lidiado con una computadora y diversos programas más allá de los que ya conocías: es posible que si vives solo y solías almorzar y cenar fuera con los amigos ahora en esta pandemia tengas que aprender a cocinar y hacer todos los quehaceres de casa.
Es posible que encuentres miles de retos, pero proponte una cosa por cada vez una tarea por día, para que encuentres un tiempo en el que puedas ir adecuándote a esta nueva forma de vida sin estrés, ansiedad o depresión.
Cuando te des cuenta que en este tiempo de pandemia lograste hacer más de 3 metas, en adelante los retos serán más fáciles de enfrentar sin miedo.